Zur Beschreibungsseite auf Commons

Datei:BASILICA INAMCULADA CONCEPCION 06.jpg

aus Wikipedia, der freien Enzyklopädie
Zur Navigation springen Zur Suche springen

Originaldatei(2.248 × 4.000 Pixel, Dateigröße: 1,1 MB, MIME-Typ: image/jpeg)

Diese Datei und die Informationen unter dem roten Trennstrich werden aus dem zentralen Medienarchiv Wikimedia Commons eingebunden.

Zur Beschreibungsseite auf Commons


Beschreibung

Beschreibung
English: Creación de la Parroquia:

En el año 1779 el franciscano Fray Sebastián de Malvar y Pinto, designado Obispo de Bs As, informó al virrey Vértiz que había resuelto visitar parte de la diócesis antes de ocupar su sede. Desde Montevideo, llegó hasta Gualeguaychú. Desde allí por la costa del río Uruguay, se dirigió a los pueblos de las misiones, para pasar luego a Corrientes y Sta Fe. En el informe que presentó al virrey señalaba que por estos lugares, desde el río Gualeguaychú al Salto, no había iglesia ni parroquia, por lo cual instó a los pobladores a construir una “Iglesia formal” y señaló la conveniencia de crear una parroquia. Ese oficio tiene fecha del 19 de junio de 1780 y es el origen de la creación de la parroquia inmaculada concepción. Basílica antigua El obispo procedió a la creación de dicha parroquia, junto a otras dos, el 28 de Septiembre de 1780. por lo tanto, la parroquia estuvo constituida antes de la fundación oficial de la ciudad, realizada por Don Tomás de Rocamora el 25 de junio de 1783, quien dio el nombre de Concepción del Uruguay a la llamada “Villa del Arroyo de la China”, basado en la devoción que el pueblo manifestaba a la Virgen María en su advocación de Inmaculada Concepción. Todavía se conserva la imagen de la “Virgencita Fundadora” en la Iglesia de Santa Rosa de Lima en Villaguay. Filial de San Juan de Letrán En el año 1851 el reverendo sacerdote Miguel Vidal, envió una solicitud a Roma a fin de que le fuera otorgada la dignidad de “Filial de San Juan de Letrán” a la Iglesia Parroquial del Uruguay. El 23 de Noviembre de 1851 se le concede la misma, aunque todavía no se había erigido el nuevo templo que reemplazaría el existente, construido en fecha incierta, y q fuera destruido por un incendio el 2 de Noviembre de 1849. La fotocopia de la autorización papal firmada por Pio IX se encuentra en la columna izquierda anterior al mausoleo de Urquiza. Ésta dignidad consiste en que los fieles q visiten la basílica en ciertas fechas, o en peregrinación, preparados y dispuestos espiritualmente, pueden validamente ganar y disfrutar de las indulgencias, privilegios y gracias espirituales como si visitasen personalmente la Archibasílica Romana Basílica Menor El 24 de Septiembre de 1980, siendo párroco el Pbro Víctor Miguel Bonín, se le otorgó a este templo la dignidad de Basílica Menor que actualmente ostenta. Una fotocopia del documento con la firma del Papa Juan Pablo II, se halla en la nave lateral izquierda del templo, debajo del cuadro de la primera estación del Vía Crucis. Por lo tanto el título completo de este templo es BASÍLICA MENOR DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN, FILIAL DE SAN JUAN DE LETRÁN. Monumento Histórico Nacional En el año 1942 fue declarada Monumento Histórico Nacional. El templo definitivo En 1857 se establece una correspondencia espistolar entre el párroco, Dr Domingo Ereño y el Gral Urquiza, presidente de la Confederación Argentina. Basílica Nueva Se nombró una comisión encargada del proyecto de la construcción del nuevo templo; se encargó al arquitecto Pedro Fossati el plano y el presupuesto de la obra y el 8 de Diciembre de 1857 se colocó la piedra fundamental del nuevo templo en el mismo lugar del altar mayor. El 25 de Mayo de 1859, fiesta de la Anucniación de Maria, se inauguró el nuevo y definitivo templo. Éste fue consagrado por Mons. Mario Marini, nuncio apostólico ante el Gobierno Nacional.

El templo ha sufrido modificaciones a través del tiempo, particularmente después del Concilio Vaticano II (1965) donde se realizaron reformas litúrgicas con el fin de lograr una mayor y mejor comunicación y participación del pueblo en la ceremonia.
Datum
Quelle Eigenes Werk
Urheber SilvinaT
Kameraposition32° 29′ 07,35″ S, 58° 13′ 57,91″ W Kartographer map based on OpenStreetMap.Dieses und weitere Bilder auf OpenStreetMapinfo

Lizenz

Ich, der Urheber dieses Werkes, veröffentliche es unter der folgenden Lizenz:
w:de:Creative Commons
Namensnennung Weitergabe unter gleichen Bedingungen
Dieses Werk darf von dir
  • verbreitet werden – vervielfältigt, verbreitet und öffentlich zugänglich gemacht werden
  • neu zusammengestellt werden – abgewandelt und bearbeitet werden
Zu den folgenden Bedingungen:
  • Namensnennung – Du musst angemessene Urheber- und Rechteangaben machen, einen Link zur Lizenz beifügen und angeben, ob Änderungen vorgenommen wurden. Diese Angaben dürfen in jeder angemessenen Art und Weise gemacht werden, allerdings nicht so, dass der Eindruck entsteht, der Lizenzgeber unterstütze gerade dich oder deine Nutzung besonders.
  • Weitergabe unter gleichen Bedingungen – Wenn du das Material wiedermischst, transformierst oder darauf aufbaust, musst du deine Beiträge unter der gleichen oder einer kompatiblen Lizenz wie das Original verbreiten.

Kurzbeschreibungen

Ergänze eine einzeilige Erklärung, was diese Datei darstellt.

In dieser Datei abgebildete Objekte

Motiv

32°29'7.35158"S, 58°13'57.90608"W

image/jpeg

57340c5df6e882222bb965b900ba9733535fab74

1.153.185 Byte

4.000 Pixel

2.248 Pixel

Dateiversionen

Klicke auf einen Zeitpunkt, um diese Version zu laden.

Version vomVorschaubildMaßeBenutzerKommentar
aktuell03:34, 23. Apr. 2013Vorschaubild der Version vom 03:34, 23. Apr. 20132.248 × 4.000 (1,1 MB)SilvinaTUser created page with UploadWizard

Keine Seiten verwenden diese Datei.

Metadaten